
Eventos en Quito y Guayaquil dieron la bienvenida a 200 clientes para profundizar conocimientos sobre mejores prácticas en manejo, bienestar y sostenibilidad
CAMPINAS, Brasil – Aviagen® Colombia continuó el ultimo més de Abril su serie “Conocimiento sin Fronteras” con dos dinámicos eventos en Ecuador, los que reunieron a alrededor de 200 clientes en Quito y Guayaquil. Dirigidas por Andrés Parra, gerente de Servicios Técnicos y Ventas de Aviagen Colombia, las reuniones fueron enfocadas en estrategias prácticas para fortalecer el rendimiento, bienestar y sostenibilidad avícola.
El equipo de Aviagen Colombia realizó la organización de los eventos, que ofrecieron una atractiva mezcla de presentaciones y diálogo abierto – parte del progresivo esfuerzo de la compañía para apoyar el éxito del productor a través de América Latina.
“La edición en Ecuador continuó ofreciendo contenido práctico en profundidad en un ambiente dinámico e interactivo”, manifestó Parra. “El objetivo de esta serie es promover el intercambio de conocimiento que beneficia directamente a nuestros clientes en el campo.”
Valiosas perspectivas de expertos de Aviagen
Para abrir los eventos, Devinson Puentes, Gerente General de Aviagen Colombia, compartió la visión de largo plazo de la compañía. “Nosotros estamos comprometidos con el fortalecimiento del futuro de la producción avícola en la región, con inversión continua en innovación, apoyo a la gente y al cliente”, comentó.
Carlos Fernando Prada, especialista de Servicios Técnicos en Reproductoras de Aviagen, se refirió a la importancia de un programa de alimentación bien-estructurado durante el levante. “El perfeccionamiento temprano de la alimentación es clave para lograr parvadas fuertes y productivas”, explicó.
Federico Polanco, Especialista en Crianza, continuó con un enfoque en el desarrollo del macho. “Prestar atención a los indicadores tempranos nos ayuda a producir machos de alta calidad, que apoyan mejores resultados generales”, señaló.
Jhon Jairo Mejía, técnico en Incubación, abordó como el manejo de la incubación puede mejorar la calidad y el bienestar del pollito. “Cuando nos enfocamos en precisión en la incubación, observamos un mejoramiento directo en la vitalidad del pollito de un día”, destacó.
En la tarde, la atención cambió a rendimiento del pollo de engorde. Wilson Gómez, especialista Técnico, se refirió a impulsar la productividad mediante simples mejoramientos en el manejo. “Las decisiones de cada día en la granja pueden hacer una gran diferencia en los resultados generales de la parvada”, manifestó.
Luz Patricia Urrea, especialista en Servicios Técnicos de Pollo de Engorde, habló acerca de apoyar la resiliencia del pollo de engorde con un enfoque en el bienestar del ave. “La fuerte viabilidad comienza con un cuidadoso manejo, y dar respuesta a las necesidades del pollo en cada etapa de vida”, compartió.
Ella presentó una visión detallada de como las condiciones en el campo, pueden afectar la calidad en la etapa de procesamiento. Luz Patricia destacó la importancia del manejo detallado, para reducir el stress y promover el bienestar en todo aspecto.
Para cerrar las sesiones, Parra ofreció una actualización del mercado y subrayó el valor que Aviagen asigna a la colaboración. “Nosotros estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes no solo con reproductores de calidad, sino también con conocimiento, sinergia y compromiso compartido en el mejoramiento progresivo”, concluyó.
Criar el éxito juntos
“Conocimiento sin Fronteras” continúa siendo una importante plataforma para Aviagen en América Latina, ayudando a los productores a realizar operaciones más eficientes, sostenibles y respetuosas con el bienestar. A través de eventos como éstos, Aviagen reafirma su dedicación a criar el éxito juntos.