Artículo breve escrito por el Dr. Marcelo Silva. El artículo discute la necesidad de una estrategia holística para la alimentación de la reproductora moderna con el objeto de maximizar su potencial reproductivo. Lea más
La energía es el “combustible de la vida”. En primer lugar se necesita para mantener el metabolismo básico (de mantenimiento) y cualquier exceso puede, entonces, ser utilizado para la producción de carne (crecimiento) y/o huevos(producción). Lea más
Una incubadora ubicada a 1500 metros (4921 pies) o más sobre el nivel del mar debe enfrentar algunos desafíos particulares. Al incubar huevos en altitudes elevadas se debe esperar un crecimiento más lento del embrión, períodos más largos de incubación y una menor incubabilid… Lea más
El manejo durante los primeros siete días de vida de las reproductoras es crítico, pues ejerce influencia sobre la salud y el rendimiento de estos animales durante el resto de su vida. Lea más
El incremento en el número de huevos puestos fuera del nido (huevos sobre piso y slats) va a incidir en el aumento de mano de obra, reducción de la calidad de huevo por exceso de contaminación, y una reducción potencial en nacimientos y calidad de pollitos. Lea más
El manejo durante los primeros siete días de vida de las reproductoras es crítico, pues ejerce influencia sobre la salud y el rendimiento de estos animales durante el resto de su vida. Lea más
Los nutricionistas tienen la responsabilidad de determinar los niveles de nutrientes capaces de producir niveles optimos de desempeño biológico y elevar al máximo la rentabilidad. Lea más